RAFTING

RAFTING

El rafting en Cusco es una emocionante y divertida que te permite navegar en aguas bravas a lo largo de los ríos de la región. Cusco es un destino popular para los amantes del rafting debido a sus hermosos paisajes y a la presencia de ríos con diferentes niveles de dificultad.

Durante la experiencia de rafting en Cusco, los participantes son guiados por un instructor experto que les brinda las instrucciones necesarias para disfrutar de la actividad de forma segura. Los ríos en Cusco ofrecen rápidos emocionantes, aguas cristalinas y paisajes impresionantes que hacen que la experiencia sea inolvidable.

Algunos de los ríos más populares para hacer rafting en Cusco son el río Vilcanota (con secciones como Chuquicahuana y Cusipata), el río Apurímac y el río Urubamba. Estos ríos ofrecen diferentes niveles de dificultad, por lo que tanto principiantes como personas con experiencia en rafting pueden encontrar opciones adecuadas para ellos.

En resumen, el rafting en Cusco es una emocionante actividad al aire libre que te permite disfrutar de la naturaleza, la aventura y la adrenalina en un entorno único como el Valle Sagrado de los Incas. ¡Una experiencia que sin duda vale la pena vivir!

 

NIVELES DE RIO

 

  • NIVEL I: Realmente fácil sin ningún riesgo, solo dejamos que la corriente nos lleve hacia abajo.
  • NIVEL II: Corriente con algunas olas y pequeñas rocas.
  • NIVEL III: Corriente con rocas, agujeros y olas (agradable).
  • NIVEL IV:Corriente, rocas, agujeros con más gradiente o más volumen de agua con un poco de riesgo. Para este nivel, no es necesario tener un kayak de seguridad con el grupo.
  • NIVEL V:Más fuerte y más agradable que el IV con un elemento de riesgo, máximo nivel de rafting comercial. Para estos rápidos es necesario tener un kayak de seguridad con el grupo.

OFRECEMOS EL TOUR DE UN DÍA PARA DOS SECCIONES DIFERENTES EN EL RÍO URUBAMBA:    

  • Cusipata
    Esta sección del río es el más suave en oferta y bien adaptada para principiantes nerviosos y niños. Es bastante plano, niveles I y II, en la época de secas que va de Mayo a Septiembre. En la estación húmeda puede alcanzar un nivel III
  • Chuquicahuana

Esta sección del río es más arriesgada. En la estación seca permanece bastante manso con rápidos deel nivel III, sin embargo en la época de lluvias los rápidos pueden llegar a ser tan grandes como del nivel IV.

ITINERARIO DEL TOUR

  • Entre las 8.00 y 9.00 a.m.:Recojo de su hotel u otro lugar en el centro de la ciudad
  • Entre las 4.30 y las 5.30 p.m.:Fin de la Excursión

RECOMENDACIONES

  • Sandalias (de las que se atan a los pies) o zapatillas para correr
  • Sombrero
  • Bloqueador solar
  • Traje de baño
  • Toalla
  • Ropa abrigadora para después del rafting
  • Agua
  • Snacks
  • Bolsas de plástico para la ropa mojada
  • Papel higiénico
  • Propina para el guía.

QUE INCLUYE EL TOUR

  • Guía Profesional Bilingüe
  • Sesión de Información sobre seguridad
  • Equipo de Rafting (chaleco salvavidas, remo, casco, etc.)
  • Almuerzo
  • Teléfono Satelital para Emergencias

NO INCLUYE

 

  • Fotos y videos bajo petición con cargo adicional
  • Desayuno y Cena
  • Posiblemente lo más importante a tener en cuenta: PROPINAS para los guías.